7 puntos para preparar el ecommerce para la nueva normalidad
La crisis del COVID-19 tuvo un impacto directo tanto en las empresas como en los consumidores de diferentes formas. Sin embargo, en lo que refiere al comercio digital aceleró su adopción en el país.
Nadie pone en duda que el confinamiento hizo que muchas personas volcaran sus hábitos de consumo a las tiendas en línea, ya sea para comprar alimentos, bebidas o productos entre otras múltiples categorías.
En este sentido, y con vistas a la “nueva realidad”, que se habla para cuando superemos esta situación y volvamos a nuestras rutinas, debemos tener presente que ciertos hábitos llegaron para quedarse y las compras online no son la excepción. El año pasado la consultora Boston Consulting Group, definió que si una empresa tiene una estrategia de marketing digital pueden conseguir hasta un 20% de ingresos adicionales y optimizar hasta en un 30% sus costes.
“Sin duda esta cifra representa un impacto importante para el negocio de las empresas, pero si lo ponemos en el contexto actual, el comercio digital puede marcar la continuidad o no de un negocio. Por eso se vuelve vital saber cómo implementar una estrategia efectiva”, sostiene Héctor Oseguera, Director de Operaciones de San Pancho, empresa de tecnología focalizada en el análisis de datos y consultoría digital.
Por eso, el especialista recomienda implementar siete puntos fundamentales para enfrentar el desafío actual, pero también anticiparse a la “nueva realidad” para desarrollar una estrategia efectiva:
La pandemia puede haber impulsado la adopción de los consumidores del comercio digital en diferentes rubros. Sin embargo, también hay que tener presente que contar con un gran volumen de información sin tener la capacidad para analizarlos, puede ser contraproducente. Por eso, las empresas deben aprovechar esta oportunidad para hacer crecer el negocio y optimizar la inversión acompañado de especialistas de San Pancho, expertos en las principales plataformas de marketing digital para impulsar el negocio de las organizaciones.
Puedes contactarnos a través de alguno de los siguientes medios, estaremos felices de saber de ti.